Revista Nº 10 – año 22

8 de agosto de 2022


RESUMEN SEMANAL DE NOTICIAS


CAINCO valora la flexibilización tributaria que permite la Ley 1448 

El gremio empresarial considera que la norma apoya al contribuyente al reducir sanciones, permitir la reanudación de facilidades de pago sin la imposición de multas. Al retomar los pagos, quedan sin efecto los procesos de ejecución tributaria que están en curso ante el Servicio de Impuestos y la Aduana Nacional.

YPFB implementa facturación online en 9 actividades económicas

Esta nueva alternativa es más eficiente, amigable con el medioambiente y cómoda, pues el usuario recibirá la factura en su correo electrónico. La facturación electrónica en línea es para nueve actividades económicas, entre ellas, para los usuarios de redes de gas a domicilio. Para el resto de los usuarios, incluidas las estaciones de servicio, deben solicitar el registro del correo electrónico al facturador en el momento de la compra.  “Otras de las innovaciones de YPFB es el pago mediante código QR”, complementó el ejecutivo de la estatal petrolera.

Jubileo ve una baja recaudación en impuestos

La Iglesia Católica, a través de Jubileo, recomienda hacer ajustes en el gasto público, además de resolver temas pendientes, como la formalización de la economía o plantear una reforma o adecuación del sistema tributario. Además, pidió no fiarse en los hidrocarburos ante la disminución de reservas y la crisis internacional que podría volver a sufrir el sector.

Copa Evo muestra el poder económico de los cocaleros.

Este sector económico no tributa al Estado. Expertos califican de “injusto” que existan grupos favorecidos que no paguen impuestos, dado que pese a todo reciben los beneficios de servicios que se sustentan con otras actividades económicas que tributan.

Defensa del agente de retención (empleador) si es multado por las facturas del F-110.

El SIN multa por impuesto omitido a empleador (agente de retención) por hallarse facturas de descargo fraudulentas en las declaraciones del RC-IVA de sus trabajadores dependientes. ¿Qué hacer en esta situación?

¿Qué es el RTS del que habla la cadena de WhatsApp tras el incendio en el mercado Mutualista?

El  SIN informó que cerca de mil personas se ocultan en el RTS como pequeños contribuyentes para no facturar, cuando en realidad, son grandes empresarios que mueven fuertes sumas de capital económico. En alusión al régimen simplificado, una publicación en cadena que es difundida en diferentes grupos de WhatsApp denuncia que la mayoría de los damnificados del mercado Mutualista declararon haberlo perdido todo, “pero lo más llamativo en la consulta fue los montos que cada uno perdió: 50, 70, 90 y hasta 130 mil dólares, increíbles sumas, grandes pérdidas”. Una parte de los comerciantes se acoge al  Régimen Tributario Simplificado (RTS); mientras que, otro sector, la mayoría de los comerciantes en los  más de 100 mercados en Santa Cruz, no está registrado en ninguno de los sistemas y no paga tributos, excepto los trámites municipales.

En Santa Cruz, el SIN capacitó a 80 socios de Asosur y del transporte pesado

El tema central de la capacitación fue el Sistema de Facturación y se impartió a 80 afiliados a la Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos y Combustibles en General (Asosur) y del El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) capacitó sobre el Sistema de Facturación a 80 afiliados a la Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos y Combustibles en General (Asosur) y del transporte pesado, en la ciudad de Santa Cruz, para que cumplan con sus obligaciones tributarias de acuerdo con la norma vigente.

Impuestos prevé recaudar Bs 189 millones con la reactivación de las facilidades de pago

Desde el SIN se informó que la cantidad de facilidades de pago incumplidas llega a 53.290, las cuales en términos de recursos representan 2.547 millones de bolivianos. También se comunicó que en el transcurso de estos tres meses con el pago de una sola cuota, de la cuota más antigua, posiblemente el Estado reciba 189 millones de bolivianos. Se invitó a los contribuyentes a reactivar sus facilidades de pago (FAP) incumplidas, aun cuando se encuentren en ejecución tributaria, mediante el pago del importe actualizado de la cuota referencial establecida para la respectiva FAP hasta el lunes 31 de octubre de 2022.


NOVEDADES TRIBUTARIAS


El SIN aprobó las siguientes Resoluciones Normativas de Directorio:

RND-102200000017

Se aprueba el nuevo Reglamento de Facilidades de Pago y se abroga la RND 101800000001.


RND-102200000016

Se modifican la Resolución Normativa de Directorio N° 10-0031-16 «Régimen de Sanciones y Procedimiento por Contravenciones Tributarias» y Resolución Normativa de Directorio N° 10-0032-16 «Procedimiento de Determinación y de Devolución Impositiva por la Administración Tributaria».


RND-102200000015

Se establece el procedimiento para la continuidad de Facilidades de Pago incumplidas, conforme lo dispuesto por la Ley N° 1448 de 25 de julio de 2022.


CAPACITACIÓN SOBRE LA LEY Nº 1448




La revista Fojas Cero se distribuye todos los lunes a traves de nuestro grupo de WhatsApp para que estés informado sobre las últimas noticias del ámbito tributario boliviano. La mejor opción para conocer estas noticias es que te suscribas voluntariamente al grupo.

Nuestra newsletter recopila y edita la información tributaria más destacada que aparece en la prensa departamental, nacional e internacional, además Fojas Cero resume e interpreta las últimas normativas tributarias sobre los impuestos de dominio nacional.

Este texto está protegido y sólo se consulta en pantalla.