6 de febrero de 2023
OPINIONES Y ARTÍCULOS
Los profesionales en la mira de la Gestora y la ASFI
Las señales y las alertas se dirigen hacia los sujetos pasivos del RCIVA, para que estén advertidos de los posibles problemas tributarios que se pueden originar más adelante con los cruces de información a lo largo de este año, con los ingresos no declarados y las compras reportadas a través de la facturación en línea, que serán la base para determinar de manera presunta los ingresos que no solo serán la base para calcular el impuesto, sino también la cotización al sistema obligatorio de pensiones.
RESUMEN SEMANAL DE NOTICIAS
El Estado debe un millón de dólares por fallos en contra
El Estado boliviano debe pagar más de $us 1 millón por los tres fallos contra el país emitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Dos de las sentencias establecen que se deben indemnizar a las víctimas. El ministro de Justicia, Iván Lima, indicó que se prepara un Decreto Supremo para disponer dinero del Tesoro General de la Nación (TGN) para cumplir con los pagos impuestos por el organismo internacional. Los fondos deben ser autorizados por el Ministerio de Economía para que realizar estos pagos… “y ese dinero viene de los impuestos, que es del pueblo boliviano, no es un dinero que tenga que ser pagado en definitiva por el pueblo boliviano. La acción de repetición implica que ese dinero que vamos a pagar se lo cobremos a las personas que han causado esa violación de los derechos humanos”, dijo el ministro.
SIN llega al Centro Comercial Indana
El SIN facilitó la inscripción y actualización en el Padrón de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD), además de verificación de las obligaciones tributarias y llenado de Declaraciones Juradas, a contribuyentes que visitaron la Plataforma Móvil “In Situ”, habilitada en el Centro Comercial Indana, ubicado en la avenida Roque Aguilera, entre el Tercer Anillo Interno y Externo de la ciudad de Santa Cruz.
Impuestos aprueba formularios electrónicos para el RC-IVA y Retenciones
El SIN aprobó los formularios electrónicos para el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) y Retenciones. Según una nota institucional, se aprobó el Formulario Electrónico 610 RC-IVA, el Formulario 607 RC-IVA Retenciones Personas Naturales, los Formularios 613 y 614 RC-IVA Personas Naturales no domiciliadas en el territorio nacional. Además de los formularios electrónicos 517 y 604, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias emergentes de las modificaciones normativas realizadas por el Parágrafo I del artículo 3 de la Ley 1448 y el Decreto Supremo 4850. Ver RND 1023000000003
El PBD creció con 23.648 nuevos registrados
El Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD-11) creció en 23.648 nuevos registrados en 2022, lo que significa que en la pasada gestión esta cantidad de actividades económicas comenzó a tributar al SIN. En diciembre de 2021, en el PDB-11 había 442.133 registrados y para el mismo mes de 2022 esa cifra se elevó a 465.781, con un crecimiento del 5,3%, es decir, 23.648 nuevos inscritos. En diciembre de 2020, el número de registrados llegó a 428.213 y para diciembre de 2021 se elevó a 442.133, con un incremento del 3,2% (13.920 contribuyentes nuevos).
Recaudaciones fiscales históricas
Los presidentes ejecutivos de los principales órganos de recaudación del Estado, el Servicio de Impuestos Nacionales y la Aduana Nacional, destacan los récords de recaudación fiscal tanto en el mercado interno como en la renta aduanera que pagan las importaciones formales. En notas escritas institucionales se destaca la labor de ambas organizaciones no solo en la recaudación de impuestos y gravámenes, sino en el control a la evasión fiscal interna y en la lucha contra el contrabando, donde también se han producido récords históricos en materia de incautación y número de operativos que se coordinan con la Policía y el Ejército. En definitiva, las recaudaciones fiscales por impuestos internos y operaciones de comercio exterior sumarían más de 8.000 millones de dólares (cifra a confirmar con datos oficiales finales), lo que podría representar no solo la mayor recaudación tributaria en la historia del país, sino una contribución expectante al PIB cercano al 20%, un percentil por demás relevante comparado con el del resto de los países de América Latina y el Caribe.
Inconstitucionalidad contra el cobro por uso de vidrios polarizados
Parlamentarios de CC advierten que con los decretos supremos sobre los vidrios polarizados se cometen vulneraciones a la Constitución y presentaron una acción de inconstitucionalidad contra los decretos que fijan el cobro por uso de vidrios polarizados. Dijeron que no puede ser que un decreto supremo esté por encima de las normas como una ley (…) Están tratando de sobreponerse a la Constitución Política de Estado. Además precisaron que esta norma se sobrepone a las leyes y la Constitución, vulnera el código tributario porque este señala que todo pago debe estar regido por una ley y no un decreto, discrimina al establecer un pago diferenciado para vehículos públicos y privados y provoca una “doble tributación”, ya que los propietarios de vehículos con vidrios polarizados ya pagan un monto extra en el momento de la compra y ahora, pretenden cobrarles otro.
SIN amplía pago del IUE de profesionales independientes
El SIN prorrogó hasta el 17 de febrero el vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada y el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), con cierre de gestión al 31 de diciembre de 2022, de los contribuyentes que ejercen profesiones liberales u oficios, que liquidan este impuesto mediante el Formulario 510. Según un boletín, la ampliación está contemplada en la Resolución Normativa de Directorio (RND) Nº 102300000005, de 31 de enero de 2023, Prórroga del Plazo para Presentación y Pago del Formulario 510, publicada en dos periódicos de circulación.
TRIBUTACION MUNICIPAL Y DEPARTAMENTAL
Alcaldía amplía el horario para pagar impuestos
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz anunció la ampliación de los horarios de atención para el pago de impuestos municipales hasta las 19:00. La directora de la Administración Tributaria Municipal, informó que el Banco Sembrar Sartawi, que hasta ahora recibía el pago de impuestos desde las 8:30 hasta las 16:30 en el ex-Banco del Estado, decidió ampliar la atención hasta las 19:00. Anunció que quedan 14 días para el pago de impuestos de vehículos e inmuebles con el descuento del 15% por el pronto pago. Detalló que este servicio de descuentos escalonados por pago al contado rige en el municipio gracias a la Ley Municipal N° 160, que permite rebajas del 15, 10 y 5% de manera escalonada en periodos de 45 días.
En Santa Cruz se inicia el cobro de los impuestos municipales 2022
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra inicia el cobro de los impuestos municipales desde el 1 de febrero hasta el 15 de mayo, los contribuyentes tendrán la oportunidad de pagar sus impuestos municipales de inmuebles y vehículos, con el 15% de descuento y el 10% de descuento para el tributo a la patente de funcionamiento de las actividades económicas.
El perdonazo logra un récord en recaudación
La Gobernación de Santa Cruz inicia enero con un nuevo récord con la recaudación del impuesto departamental a la transmisión gratuita de bienes, que es el resultado de las gestiones impulsadas por el gobernador Luis Fernando Camacho y la estrategia de llevar las agencias tributarias a diferentes provincias del departamento cruceño. La recaudación alcanza Bs 2.061.074, superando el mejor registro que se tenía en enero del año pasado, que fue Bs 2.036.712. Desde la gobernación se aclaró que el impuesto departamental a la transmisión gratuita de bienes es de carácter departamental y beneficia a la población cruceña, tomando en cuenta que estos recursos se quedan en su totalidad en el departamento de Santa Cruz, y se convierten en obras para la población en general.