Revista Nº 04 – año 22

2 de junio de 2022


RESUMEN SEMANAL DE NOTICIAS


Continúan los interinados

El MAS determinó la continuidad de las autoridades interinas en la Defensoría del Pueblo, Contraloría General del Estado, Impuestos Nacionales, Banco Central de Bolivia y otras instituciones del Estado como un chantaje a la oposición en la Asamblea Legislativa para que respalde al postulante Pedro Callisaya como el nuevo Defensor del Pueblo.

30 millones de facturas emitidas

El SIN registró la emisión de 30.395.379 facturas electrónicas, entre diciembre de 2021 y abril de 2022, por un importe de Bs 112.831,7 millones. En ocasión de brindar el Informe de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022, se informó que el SIN comenzó el 1 de diciembre de 2021 la implementación del Sistema de Facturación en Línea, en tres nuevas modalidades: Electrónica en Línea, Computarizada en Línea y Portal Web en Línea.

Juicio penal por falsedad material

La Gerencia Graco La Paz inició una acción penal contra de la empresa constructora C.V.H. S.A. por los delitos de falsedad material, uso de instrumento falsificado, falsificación de sellos y papel membretado, para eludir el pago de deudas tributarias en proceso de ejecución, que superan los Bs 29 millones. Además se declararon embargados los créditos pendientes de pago que la ABC tiene a favor de dicho contribuyente por importes facturados o pendientes de facturar, así como aquellos derivados de cualquier tipo de contrato, hasta la cuantía suficiente para cubrir el importe de la deuda tributaria impaga.

Sanción por no emisión de facturas

En Cochabamba, el centro médico “Señor de San Antonio” fue sancionado por incumplir con el deber formal de emitir facturas por el servicio de exámenes médicos y no actualizar su domicilio ante la Administración Tributaria de Cochabamba. Se otorgó el plazo de 20 días calendario para el pago de la multa respectiva y/o la presentación de los descargos correspondientes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 168 de la Ley 2492 del Código Tributario Boliviano. La denuncia se hizo pública cuando decenas de premilitares fueron enviados hasta este lugar para las pruebas de admisión. Su representante explicó que no entregó este documento mercantil por la gran afluencia de personas que tenían.

Profesionales del IUE al RCIVA

Un proyecto de ley enviado por el presidente Luis Arce a la Asamblea Legislativa propone que los trabajadores independientes y profesionales independientes tributen dentro del régimen complementario del IVA, porque hasta ahora tributaban el IUE. Según el proyecto de ley, se busca que “las personas que perciben ingresos en forma independiente … permitiendo nivelar la carga tributaria respecto a personas naturales que no están en relación de dependencia”. Además, se establecen reducciones de multas para deudas cuyo pago fue omitido del 100% al 60%.


VIDEO TUTORIAL

El SIN ha publicado este Video Tutorial Tributario con el fin de facilitar al contribuyente la comprensión y la adecuada consolidación del Registro de Compras y Ventas (RCV) Sin Movimiento, en el SIAT.


TRIBUTACIÓN MUNICIPAL


Patentes eventuales en Sucre

El pleno del Concejo Municipal de Sucre aprobó una nueva ley para la condonación y excepción de manera provisional y por única vez, de las deudas tributarias por concepto de patente eventual por sitiaje desde 2004 a marzo de 2022, en beneficio de 13 mercados de Sucre. Esta condonación incluye el 100% de las multas tributarias o administrativas o intereses, además de un 20% del tributo omitido, siempre que sean pagados en un pago único y al contado.

Incremento de ingresos propios

El presupuesto del Plan Operativo Anual (POA) de la Alcaldía de La Paz para la gestión 2022 es de 2.027 millones de bolivianos. El 54% representan los ingresos propios provenientes del pago de impuestos, tasas y patentes, además de incentivos de pago con la liberación de multas y sanciones. La gestión anterior la alcaldía paceña sufrió una caída en los ingresos hasta 1.500 millones de bolivianos, obligando a la alcaldía a implementar una gestión con austeridad debido a la iliquidez.



La revista Fojas Cero se distribuye todos los lunes a traves de nuestro grupo de WhatsApp para que estés informado sobre las últimas noticias del ámbito tributario boliviano. La mejor opción para conocer estas noticias es que te suscribas voluntariamente al grupo.

Nuestra newsletter recopila y edita la información tributaria más destacada que aparece en la prensa departamental, nacional e internacional, además Fojas Cero resume e interpreta las últimas normativas tributarias sobre los impuestos de dominio nacional.

Este texto está protegido y sólo se consulta en pantalla.